


QUE OFRECEMOS
QUE PASOS SEGUIMOS
ESTUDIO ENERGÉTICO
El estudio energético consiste en:
1.- Revisión detallada y minuciosa de los consumos y facturación.
2.- Auditoría e inventario de las instalaciones con consumo eléctrico.
3.- Toma de datos y medidas con instrumentos especiales.
4.- Revisión de actividades y hábitos de consumo.
CONTABILIZACIÓN DE BENEFICIOS
Los beneficios se contabilizarán por parte de Cityplenar mensualmente y siguiendo una tabla con parámetros identificables y claros, para los que se hará una evaluación en función de la situación inicial (y la situación tras aplicar las acciones de mejora encaminadas al ahorro.
Se remitirá fichero Excel al Administrador o persona designada.
La situación inicial o de partida es la que tomaremos como base para compararla con las situaciones que resulten tras aplicar cambios y poder medir los beneficios. Corresponderá con la última factura de electricidad antes de la aplicación de medidas de ahorro.
Precios de referencia. Debido a que el precio de los diferentes parámetros puede variar con el paso del tiempo, los precios de referencia serán los publicados por la Comercializadoras eléctricas en la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
PROPUESTA ECONÓMICA
La propuesta no tiene ningún coste para la Empresa o Comunidad de Propietarios.
Conlleva ahorro en coste o lo que es lo mismo, se consiguen beneficios.
Nuestra propuesta económica se basa en “compartir” los beneficios que se consigan aplicando la fórmula 50/50 y que significa, que el 50% de beneficios son para la Comunidad de Propietarios y el otro 50% son para el Gestor Energético Cityplenar.
FACTURACIÓN DE BENEFICIOS
Facturación trimestral. Mayor comodidad para la Comunidad. La facturación a la Comunidad de Propietarios por los beneficios obtenidos por el gestor, se realizará trimestralmente una vez se reciban las facturas eléctricas de los tres meses y se contabilicen los beneficios obtenidos.
Previo a la emisión de la factura se remitirá, para aprobación, fichero Excel al Administrador de la Comunidad, una vez obtenida la aprobación por parte de Administrador de la Comunidad se emitirá la factura.
resumen
